miércoles, noviembre 16, 2005

Salvando símbolos: el Municipal

El gobierno se decidido inyectar 800 millones de pesos para venir en ayuda del Teatro Municipal de Santiago, institución que representa el esfuerzo de un pequeño país subdesarrollado para mantener algún prestigio y reconociemiento internacional en el ámbito cultural.
En efecto, el Municipal más que un lugar que haga vivir el Arte, es un lugar que mantiene vivo el Arte, sobre todo en nuestro país. Y esto, en el sentido que obviamente las formas de Arte más representadas en el Municipal corresponden pocas veces a vanguardias de la creación artística, sino más bien a formas decimonónicas, que corresponden al gusto de las grupos ABC1 autóctonos, y que en otros lugares, de dónde surgieron, son, cada día más, del gusto de nuevos ricos, arribistas o simplemente neofitos con ánsias de cultivarse, puesto que representan una propuesta formal que se rige por estandares platónicos, los cuales son, finalmente, más accesssibles.
Entonces, el rescate del Municipal se vuelve un acto para permitir que un símbolo de nuestro atraso cultural sobreviva y nos ancle a una producción de nivel internacional que, si por lo general corresponde a una estética bien definida, es parte del universo cultural global y uno de nuestros pocos representantes de nuestra "modernidad".